martes, 18 de marzo de 2025

"Diecinueve escalones..."

"Respiraba de forma entrecortada, con urgencia, y el corazón le latía con furia, sabía que eso no se debía al esfuerzo de subir la escalera. Se debía a lo que había pasado allí, cincuenta años antes. La noche que le cambió la vida para siempre."

"Un ingeniero inspeccionó la entrada del refugio de la estación de metro. La escalera... siempre hemos dicho que uno no querría tropezarse al bajar por esos escalones en medio de un ataque."

"Alzó la cabeza para verla una última vez, y descubrió que ella lo estaba mirando, con amor, nostalgiay pérdida en los ojos."

Inspirada en la historia de su abuela Ruth, la escritora nos narra un hecho trágico que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial, en el East End de Londres. Un acontecimiento poco conocido, y del que jamás había escuchado, o leído.

Una historia de amor, supervivencia, fortaleza, amistad, tragedia, resiliencia y esperanza.

Durante los bombardeos, que los nazis ejecutaron en Londres, un suceso funesto ocurrió en el metro de Bethnal Green, que fungía como refugio antiaéreo, y a donde la gente acudía a resguardarse, cuando la sirena alertaba de un inminente ataque.
El barrio donde vivía Nellie Morris, la protagonista, se sume en la tragedia, esa noche de marzo de 1943.

Hechos reales, mucho amor, dolor, muerte, amistad, fortaleza, pérdidas, dolor... y contra todo lo esperado, un nuevo mañana que lo puede cambiar todo.

Entré, prácticamente, a ciegas a este libro, y fue hasta terminarlo que me enteré que la escritora, Millie Bobby Brown, contrató a una escritora fantasma, Kathleen McGurl, para escribir esta historia que vivió, y le contó, su abuela.
Sea como sea, es una hermosa novela, de un hecho dramático, y el cual, desconocía totalmente.

Se lee muy rápido, y la verdad, me gustó.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario