miércoles, 29 de octubre de 2025

"Mal de amores..."

"...yo te deseo la locura, el valor, los anhelos, la impaciencia. Te deseo la fortuna de los amores y el delirio de la soledad. Te deseo el gusto por los cometas, por el agua y los hombres. Te deseo la inteligencia y el ingenio. Te deseo una mirada curiosa, una nariz con memoria, una boca que sonría y maldiga con precisión divina, unas piernas que no envejezcan, un llanto que te devuelva la entereza."

"No recordarían sus palabras, porque más que oírse estaban perdidos cada cual en cada uno. Daniel veía a Emilia con la sorpresa de quien descubre que un juguete ha mutado en diosa. Tenía los ojos vivos de la niña que él conoció, pero miraba con la destreza de una mujer y su boca se había convertido en un milagro que ambicionó para sí."

"Descubrió el tamaño de su valor, saltó varias veces el precipicio de sus miedos y supo que el cariño no se gasta aunque se ponga completo en cada gente."

"Era un hombre extraño entre los hombres, querible como ningún otro, porque como ningún otro fue capaz de comprender la riqueza de alguien que sin remedio y sin pausa tiene fuerzas para dos amores al mismo tiempo."

Una bellísima novela de Ángeles Mastretta, ambientada en la convulsa época prerrevolucionaria en México, a fines del siglo XIX. Con una prosa, que en verdad, es un verdadero deleite leer.

Rodeada de hierbas, remedios, libros y reuniones de amigos de la familia Sauri, quienes a toda costa deseaban acabar con el porfiriato, crece Emilia, hija de Diego y Josefa, con ideas liberales, amor por el conocimiento, y pasión por la medicina y el arte de curar.

Una joven que se enamora perdida, y obsesivamente, de Daniel Cuesta, quien de la misma manera le profesa un profundo amor, pero su deseo de lucha y libertad nunca lo dejan estable en un mismo lugar por mucho tiempo.

Entre armas, guerra, muerte y desolación, así como de fármacos, familia, libros, música, pasión, amor y sueños, la historia nos hablará de encuentros y desencuentros, de obsesiones y deseos, de lágrimas y felicidad, de anhelos y realidades, de estar con el corazón aunque no se esté físicamente.

Una mujer liberal y diferente que vivirá entre dos amores: el obsesivo, pasional y revolucionario, así como el tranquilo, pacífico y estable, sin decidirse o pretender renunciar a alguno de los dos. Y nos demuestra que el amor, no siempre, es miel sobre hojuelas. El amor también duele, no razona, te pega en las entrañas y te deja seca de tanto llorar... Pero también te revive, te refresca, te hace crecer, aunque a veces, te vuelva a destruir.

En una época donde la perspectiva de las mujeres era restringida y anulada en muchos ámbitos, especialmente, en política; la fuerza, inteligencia y entereza de las mujeres de esta novela, son un bálsamo y un ejemplo a seguir.

¡Maravillosa novela!



No hay comentarios.:

Publicar un comentario