miércoles, 19 de noviembre de 2025

"El monstruo de la memoria..."

"Odio- intenté explicarles en el barracón reconstruído como ejemplo, entre las banquetas- y maldad, también economía, economía, odio y maldad, eso es lo que aquí pasó."

"Fue el instinto animal de sobrevivir a cualquier precio lo que movió la maquinaria y la resignación del ser humano ante el empuje de un poder irrefrenable."

"Los polacos no hicieron el Holocausto, le respondo, lo hicieron los alemanes. Los polacos aprovecharon la coyontura para llevar a cabo pogromos, como siempre lo han hecho a lo largo de la historia, porque forma parte de su idiosincrasia nacional."

"Nosotros no nos podemos permitir ni un solo instante de debilidad, porque todo nos sería arrebatado. Hay que ser un poco nazis. Por fin los habéis comprendido, chicos."

"Es ellos o nosotros. No vamos a permitir que algo así nos pueda volver a pasar."

Un joven israelí realiza un posgrado sobre el Holocausto, y le ofrecen un trabajo como guía turístico de los campos de concentración en Polonia. Así nos va narrando su experiencia, de manera epistolar, con una carta dirigida al presidente del centro oficial donde trabaja.

Es verdad que hay muchos libros sobre el Holocausto. De ficción y realidad. Pero ésta no se trata de los supervivientes o las víctimas. Habla de un historiador, especializado en esta barbarie histórica, y sobre el trabajo que lleva a  cabo para mantener viva la memoria, y lo que se supone que representa para una persona cargar con el peso de ese pasado en la época actual.

Con el paso del tiempo, y la multiplicación de visitas guiadas, el protagonista se va dando cuenta que se ha convertido en un relator de la memoria oficial, y se rebela ante ese papel no deseado.

El escritor israelí, Yishai Sarid, hace una reflexión crítica acerca de lo que es la memoria y el cómo gestionar qué es lo que debe ser recordado y qué no.
Un argumento sobre la importancia de no ovidar para no volver a fallar, para no volver a sufrir.

Interesante, duro y aleccionador.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario